CARILLAS DISILICATO DE LITIO.

El disilicato de Litio es el resultado de la combinación de cerámica y vidrio y se utiliza en el marco de la odontología para crear finas láminas que son colocadas en la cara externa de las piezas dentales, de manera que solucionen aquellos defectos estéticos de carácter leve. 

¿Quieres rediseñar tu sonrisa? ¡Este es el mejor método!

Las carillas de disilicato te permiten masticar con normalidad, ya que está formado de un material de alta resistencia y también lucir una sonrisa nueva y radiante.

Read More

LA NAVIDAD Y TU SALUD BUCAL

Llegan las navidades y aprovechamos la ocasión para reunirnos e incluir varias comidas en nuestra lista de planes.

Los dulces navideños y algunas comidas pueden volver enemigos de tus dientes y tus implantes dentales… ¡mucho cuidado!

¿Sabías que las caries es un gran problema en el mundo y en nuestro país, afectando al 33% de los niños menores de cinco años y al 40% de los menores de 15 años?  

Read More

ALIMENTOS PARA EL CUIDADO DENTAL.

Una buena alimentación es imprescindible para mantener una correcta salud oral ya que, por el contrario, si no se sigue una dieta adecuada es más probable que aparezcan caries o enfermedades periodontales, así como la aceleración del desgaste de nuestros dientes.

Sabemos que los alimentos que contienen azúcares como los refrescos o los pasteles y las bebidas ácidas como los energizantes, zumos de frutas ácidas o bebidas gaseosas son nuestros enemigos principales ya que su composición afecta al esmalte y favorece la aparición de caries. También debemos tener cuidado con el café y el té, ya que pueden llegar a manchar nuestros dientes a largo plazo.

Read More

CÓMO ALIVIAR EL DOLOR DE DIENTES EN BEBÉS.

Cuando le salen los primeros dientes de leche a tu bebé suele convertirse en una experiencia complicada, tanto para ellos como para los padres, porque a veces no es sencillo detectar la causa de su malestar y calmarlo puede convertirse en una tarea compleja.

Algunos bebés nacen con algún diente, pero lo normal es que estos comiencen a salir entre los seis y ocho meses, aunque a veces puede ser incluso un poco antes. Cuando le salen los dientes, el bebé llorará y sentirá bastantes molestias y saber responder ante esta situación es imprescindible para ayudar a aliviar su dolor.

Read More

SUPERA TU MIEDO AL DENTISTA.

La odontofobia se define como el pánico, miedo extremo irracional, al dentista. Este miedo siempre ha sido una respuesta humana y natural hacia lo desconocido, sobre todo si vemos algo como una amenaza real para nuestra intimidad y nos produce sensación de angustia y alerta. En una clínica dental, el miedo y la ansiedad en los tratamientos dentales son sensaciones habituales.

Read More

CÓMO EVITAR LAS CARIES DENTALES.

La caries dental es una enfermedad infecciosa provocada por unas bacterias que existen en la boca. Cuando consumimos productos azucarados o hidratos, estas bacterias fabrican durante su metabolismo unos ácidos capaces de destruir el esmalte dental. Si esto no es detenido a tiempo, puede destruir los tejidos duros del diente y provocar una infección en los tejidos blandos (nervio, encías, etc). 

Read More

Los efectos del chupete en la salud dental de los niños

El chupete es un calmante natural para vuestros bebés. Uno de los principales beneficios es la forma en la que consigue tranquilizarlos, ayudando a reducir sus niveles de ansiedad y dolor.

Sin embargo, el uso del chupete es algo que os preocupa a muchos de vosotros debido a los efectos que esto puede provocar en sus dientes. Por ello, es conveniente no creer lo que otras personas dicen ya que puede que no sea del todo cierto.

Un uso prolongado del chupete influye directamente en la forma de la boca y, por consiguiente, en la alineación de los dientes, por lo que el cuidado e higiene bucodental es fundamental desde que son bebés.

Read More

Ortodoncia Infantil. ¿Cuándo es realmente necesaria?

A los 7 años la gran mayoría de los niños ya han cambiado algunos de sus dientes de leche por los que serán los definitivos.

Muchos niños sólo necesitan de un aparato removible para corregir sus maxilares, ya que cuando son más pequeños y todos los huesos están a medio formar, se suele detectar que los maxilares están colocados en una mala posición y que su mordida es incorrecta. Una vez tengan todas las piezas dentales, y si es necesario en función de la recomendación de tu odontólogo, se puede acudir a la ortodoncia fija. Pueden ser: Brackets metálicos, de zafiro o porcelana, los linguales o las ortodoncias invisibles (invisalign.)

Read More