¿Cómo afecta el tabaco a nuestros dientes?

El tabaco es uno de los hábitos más perjudiciales para nuestra salud. De hecho, según varios estudios, en España mueren al año más de 50.000 personas a causa del tabaquismo.

Cuando pensamos en los diferentes problemas de salud que nos puede generar el consumo de tabaco, lo último en lo que deparamos es en nuestra salud bucal. La boca es el canal de entrada de todas las sustancias tóxicas que contenido el cigarro. El hecho de tener una buena higiene bucal ayuda a prevenir ciertas enfermedades, pero no nos hace inmunes a estas sustancias.

Por ello, en el Día Mundial sin Tabaco queremos remarcar todos los efectos dañinos que esta sustancia provoca en nuestra boca.

Tinciones

Uno de los problemas estéticos más visible son las manchas amarillas o marrones que tiñen nuestros dientes. La nicotina, el alquitrán y sus aditivos producen un depósito oscuro y adherente que hace que nuestros dientes se vean de tal forma.

Manchas en las encías

Conocida como melanosis del fumador, estas manchas situadas en las mucosas están presente en alrededor del 30% de los fumadores. La melanosis es causada por ciertos componentes del tabaco que estimulan las células encargadas de producir melanina, de ahí que el color de la mucosa se vea afectado.

Esta patología relacionada con el tabaquismo no es dolorosa y es benigna, por lo que puede desaparecer siempre y cuando se deje de fumar.

Enfermedades periodontales

Se calcula que entre el 30% y el 40% de los casos de periodontitis crónica pueden ser causados por el tabaco debido a que su consumo altera la composición de la flora oral, provocando que las encías queden más expuestas al ataque bacteriano, siendo más propensa a la infección. También favorece la aparición de sarro, uno de los factores que contribuye a la aparición de esta enfermedad.

Halitosis

El tabaco provoca sequedad e irritación de las mucosas de la boca y de las vías respiratorias. A esto sumamos los diferentes componentes del tabaco que hacen que no tengamos una buena higiene oral, dando como resultado el mal aliento. Estas personas pueden no ser conscientes de este mal olor debido a la alteración que sufren en el sentido del gusto y del olfato.

Cicatrización

El tabaco retrasa la cicatrización de cualquier lesión en las encías, al igual que cualquier cirugía bucal. Dificulta la curación de estas heridas, haciendo que se reduzca la capacidad de regeneración de los tejidos.

Recomendaciones

Mantener una buena higiene bucal ayudará a prevenir enfermedades, aunque la boca seguirá siendo el conducto principal de entrada del humo. Es por ello que las personas fumadoras deben acudir con mayor regularidad al dentista para prevenir cualquier patología mayor. 

Lo mejor para la salud es dejar de fumar. Existen muchas iniciativas para ayudarte a ello pero, mientras tanto, visita con regularidad tu centro de confianza en Jerez de la Frontera.

0 comments on “¿Cómo afecta el tabaco a nuestros dientes?

Leave Comment