Cáncer oral, síntomas, tratamiento y prevención

Cáncer oral, síntomas, tratamiento, prevención

El cáncer oral, aunque no sea de los más conocidos, es una afección que está muy presente en la sociedad. Por ello os proporcionamos información básica e importante sobre el mismo.

Cada año se diagnostican en España 7.000 casos de cáncer oral y 600.000 en todo el planeta. Una enfermedad que se lleva anualmente la vida de 1.500 personas en nuestro país.

Se hace necesaria una concienciación social sobre esta enfermedad, de forma que se obtengan diagnósticos precoces que favorezcan la recuperación total del paciente. Con este artículo queremos colaborar en este proceso, contándoos los conceptos más básicos relacionados con el cáncer de boca, sus síntomas, tratamiento y cómo evitar su aparición.

Síntomas del cáncer oral

Para detectar el cáncer oral, como con casi todas las patologías, la detección temprana es muy importante para tratarlo eficazmente. Por ello debemos estar muy atentos a los síntomas que están relacionados con su aparición. Los más habituales son:

  • Aparición de manchas rojizas o blanquecinas.
  • Llagas o úlceras en la boca.
  • Dolor o malestar persistente en el tiempo.
  • Entumecimiento en la zona de la boca.
  • Presencia de bultos.
  • Zonas con asperezas, descamación o erosión.
  • Problemas durante la masticación o al tragar.
  • Pérdida de movilidad en lengua o mandíbula.
  • Cambios en la mordida.
  • Cambio en la voz.
  • Ganglios linfáticos del cuello inflamados.
  • Pérdidas bruscas de peso sin explicación.
  • Mal aliento.
  • Caída de piezas dentales.
  • Dolor de oído.
Prevenir y tratar el cáncer de boca

Prevención del cáncer de boca

Tan importante como la detección temprana es ejercer las acciones necesarias para evitar que aparezcan los síntomas asociados al cáncer oral. Podemos resumirlas en tomar hábitos de vida saludables, entre los que destacamos:

  • Si eres hombre, tienes el doble de probabilidades de contraer cáncer oral, por lo que debes extremar las precauciones y visitar con mayor frecuencia a tu especialista.
  • Deja el tabaco, en cualquiera de sus modalidades. Cigarrillos, puros, pipa, cachimbas, tabaco de mascar y cualquier producto relacionado son un factor de alto riesgo. Aunque fumes desde hace muchos años, lo más beneficioso será abandonarlo cuanto antes.
  • Reduce o elimina la ingesta de bebidas alcohólicas. Se ha demostrado sobradamente los efectos cancerígenos del alcohol.
  • El virus del papiloma humano (VPH) incrementa el riesgo de sufrir cáncer de boca. Es por ello importante recibir la vacuna y tener relaciones sexuales tomando las debidas precauciones.
  • Controla la exposición solar, sobre todo en épocas y horas en las que el índice ultravioleta es elevado. Evitar la exposición, usar sombrero, gorra y crema solar son medidas aconsejables.
  • Come sano. Una alimentación no saludable también tiene mucho que ver con el desarrollo del cáncer en general, entre ellos el oral.
  • Si has padecido anteriormente un cáncer de boca, acude con frecuencia a las revisiones pertinentes.
  • Si tienes prótesis removibles, preocúpate de que estas encajen perfectamente en tu boca, de forma que no haya irritaciones en esta.

¿Cómo se trata el cáncer oral?

Una vez que se ha diagnosticado el cáncer de boca, es hora afrontar el mejor tratamiento posible para eliminarlo. Un tratamiento que será personalizado en función de la situación de cada paciente.

Lo más habitual suele ser la cirugía para la eliminación del tejido maligno seguida de un tratamiento de quimioterapia.

También puede ser recomendable la radioterapia. En este caso, debemos cuidar aún más la salud de nuestra boca, puesto que la radiación puede dañar tejidos sanos y favorecer la aparición de llagas, irritaciones, sequedad y caries.

Si desgraciadamente la detección del cáncer ha sido más tardía de lo aconsejable, la cirugía no suele tener mucho sentido, por lo que se recurre a tratamientos paliativos que mejoren en la medida de lo posible la calidad de vida del paciente.

También podemos destacar otro tratamientos que pueden ser efectivos, como la inmunoterapia o la conocida como terapia dirigida.

No debemos descuidarnos y mantener un perfecto cuidado de nuestra boca y de nuestra salud en general para reducir las probabilidades de aparición de enfermedades como el cáncer oral.

Por este motivo, la visita a tu dentista regularmente es esencial para la detección temprana. En todo momento te indicará los pasos a seguir y te proporcionará todo lo que necesites para hacerle frente.

Además, desde nuestra clínica en Jerez de la Frontera (Cádiz) hemos participado en campañas de prevención del cáncer oral, colaborando junto con otros especialistas en su detección precoz y en transmitir a la sociedad la importancia del cuidado bucodental para prevenirlo.

0 comments on “Cáncer oral, síntomas, tratamiento y prevención

Leave Comment