En qué consiste el blanqueamiento dental interno

Una mujer sonriendo feliz.

Cada vez más, recurrimos al blanqueamiento dental para mejorar la estética de nuestra sonrisa, pero… ¿conoces el blanqueamiento dental interno?

Hoy en día, todos sabemos lo importante que es tener y lucir una sonrisa sana. De hecho, forma parte de nuestra carta de presentación y por ello, en muchos casos recurrimos al blanqueamiento dental para mejorar la estética de nuestra sonrisa.

Debes saber que existen varias formas de realizar un blanqueamiento dental y, una de ellas es el blanqueamiento dental interno o blanqueamiento de dientes no vitales. Posiblemente, no sepas en qué consiste pues es el más desconocido de todos. Te lo explicamos a continuación.

¿Qué es el blanqueamiento dental interno?

Cuando un diente pierde su vitalidad, ya sea por una endodoncia o por un traumatismo debido a un fuerte golpe, tiende a oscurecerse con el paso del tiempo. Es en estos casos cuando se realiza el blanqueamiento dental interno.

Debido a que el problema y el oscurecimiento viene desde el interior del diente, el tratamiento debe realizarse también desde el interior, pues un blanqueamiento convencional no lograría ningún tipo de resultado ya que la necrosidad u oscurecimiento no afecta al esmalte.

Este blanqueamiento interno o de dientes no vitales, es una técnica de estética dental utilizada para lograr mejorar la apariencia y recuperar el color blanco perdido de estos dientes a través de la colocación de una producto blanqueador dentro de la pieza dental. 

Una gran sonrisa de dientes blancos.

¿Cómo se realiza el blanqueamiento dental interno?

Aunque pueda parecer que es un tratamiento desagradable, debes saber que es completamente indoloro y que no necesita anestesia. Además, es una técnica bastante sencilla, rápida y bastante eficaz.

En primer lugar, el odontólogo abrirá la cavidad pulpar donde se va a trabajar para poder limpiarla y, extraer los agentes que generan la decoloración e higienizarla.

Una vez se ha preparado la cámara pulpar, se rellena con el producto y se obtura de forma provisional debido ya que el tiempo de acción del producto es limitado. Por este mismo motivo, por lo general se hace necesario realizar varias sesiones hasta conseguir el resultado deseado.

En nuestra clínica dental de Jerez, citamos y cambiamos el blanqueante aproximadamente cada dos semanas hasta lograr el resultado deseado. Es entonces, el momento de reconstruir la pieza dental.

Duración y recomendaciones del blanqueamiento dental interno

Tras realizar el proceso, es muy importante llevar unas medidas de higiene y cuidados bucodentales correctas para asegurar su eficacia. 

Durante las primeras semanas, te recomendamos que no consumas bebidas o alimentos  que puedan ocasionar manchas en los dientes como el café, el vino o determinadas frutas. Lo mejor es evitar los colorantes.

Una mujer sonriendo comiendo helado.

Al final, si se sigue todo el procedimiento correctamente, se consiguen los mismos resultados que con los blanqueamientos exteriores, sin complejidad alguna y de forma completamente indolora. 

¿Aún tienes dudas sobre el tratamiento? No dudes en resolverlas contactando con nosotros a través de nuestra web, y si ya lo tienes claro, no dudes en acudir a nuestra clínica dental de Jerez.

0 comments on “En qué consiste el blanqueamiento dental interno

Leave Comment